
Con datos de una investigación que presentó ante los medios de comunicación y cuyo marco fue la inauguración del nuevo Centro de Atención Talento (CEDAT) - Ciudad Satélite, la psicóloga más joven del mundo, Dafne Almazán Anaya, alertó que en el Estado de México hay 60 mil niñas sobredotadas y menos del 5% ha sido detectada. “Hay varias causas: muchos docentes ignoran las capacidades de estas niñas por cuestiones de género; por otro lado, las niñas suelen esconder sus extraordinarias capacidades como una estrategia para no ser agredidas o ser acosadas escolarmente, por lo cual su detección se complica más que con los niños varones ”, comentó Dafne Almazán Anaya. A la fecha el CEDAT, como la institución más grande de América Latina de sobredotados ha diagnosticado a cerca de 500 niñas sobredotadas residentes del Estado de México lo cual es solamente una minoría del número estimado de casos. “Del 2010 al 2017 nuestra institución realizó el estudio titulado ‘El Verdadero Rostro del Niño Genio’, mismo que fue publicado por CONACYT, y mostró entre sus datos que existe una desproporción de género en el número de niños y niñas con sobredotación detectados. Siendo el 80% de los casos varones y solamente un 20% mujeres, lo cual mostró que un factor de género ha estado impidiendo que las niñas sobredotadas lleguen al proceso de detección de su inteligencia”, sostuvo Dafne Almazán Anaya.
