Imagen de admin

En México, se estima que existen alrededor de un millón de niños y niñas sobredotados, es decir, que superan los 130 puntos en el Indice de Coeficiente Intelectual, de los cuales al menos 60 mil viven en el Estado de México y solo cinco por ciento de ellos, han sido detectados, lo que implica que se están desaprovechando sus capacidades y que, en la mayoría de los casos, sean víctimas de bullying por parte de sus compañeros. La psicóloga más joven del mundo, Dafne Almazán Anaya, de 15 años de edad, indicó que, en la entidad, solo se ha diagnosticado a 500 niños y niñas con esta habilidad; sin embargo, en más de 95 por ciento de los casos, los pequeños hacen su vida sin recibir una atención especialidad o con tratamientos erróneos basados en autismo o TDAH. Al inaugurar el Centro de Atención al Talento (CEDAT), en Ciudad Satélite, en Naucalpan, donde se atenderá a cerca de 200 niños o niñas con esta condición a la semana y el tercero en su tipo en México, el director de Investigación de esta institución, Andrew Almazán Anaya, destacó que 99 por ciento de quienes tienen estas habilidades lo descubren a tiempo, pues esta condición puede detectarse desde los dos años de nacimiento y, al no hacerlo, el menor de edad puede ir perdiendo habilidades que una pronta atención podría potenciar en beneficio de los pequeños.

Medio: 
HOY ESTADO DE MÉXICO
fecha de publicación: 
Miércoles, Octubre 11, 2017
Tipo de medio: 
Portada: