Imagen de admin

Los países con una política para identificar y desarrollar sobredotados tienen un impacto favorable en su desarrollo económico, por la contribución que estas personas hacen en áreas como ciencias y tecnología. “Se habla que una economía con sobredotados el ingreso per cápita es 6% más alto. El coeficiente intelectual (IQ, en inglés, es decir las habilidades para obtener conocimientos, utilizarlos y resolver problemas) se relaciona con el crecimiento económico de un país”, señala Jonathan Wai, investigador en la Universidad de Duke, en el artículo ‘Why your nation’s IQ matters’ (Por qué el IQ de las naciones importa), publicado por la OCDE. Wai describe que una de las maneras en las que impactan en la economía es que este tipo de personas son más propensas a ser pacientes y retrasan la gratificación por esperar recompensas. "Si se es paciente, una consecuencia es que ahorras más dinero y las naciones con altas tasas de ahorro tienden a tener más fondos disponibles para invertir”.

Medio: 
EXPANSIÓN
Archivo: 
fecha de publicación: 
Miércoles, Agosto 30, 2017
Tipo de medio: 
Portada: