Sólo basta teclear en Google los nombres de Andrew o Dafne Almazán para encontrar infinidad de historias. Andrew recibió a los 22 años, con medalla honorífica, el grado de doctor en Innovación Educativa, con lo que se convirtió en el graduado más joven con la mayor jerarquía en el área de Educación.
El problema que encuentra nuestro país al no conseguir que se queden este tipo de personas dentro del país, es que muchas veces se llevan sus investigaciones o sus desarrollos con ellos, lo que de continuar así afectaría los índices de desarrollo de México. Avatar de Ruy Alonso Rebolledo Ruy Alonso Rebolledo 11 de agosto de 2017, 08:22 ¿Cuál es el problema de la fuga de cerebros? Se estima que en México hay alrededor de un millón de niños y jóvenes sobredotados, es decir, la gente con más inteligencia en el país.
El Centro de Atención al Talento (CEDAT) de Guadalajara arrancó este mes las actividades del Programa de Potenciación Intelectual Intensivo, que es el primer modelo diferenciado a tiempo completo para niños sobredotados en Jalisco.
El doctor Andrew Almazán Anaya, de 22 años de edad y experto en educación diferenciada para sobredotados, supervisa a los niños genio del Centro de Atención al Talento (Cedat) Guadalajara. En... El doctor Andrew Almazán Anaya, de 22 años de edad y experto en educación diferenciada para sobredotados, supervisa a los niños genio del Centro de Atención al Talento (Cedat) Guadalajara.
Los países con una política para identificar y desarrollar sobredotados tienen un impacto favorable en su desarrollo económico, por la contribución que estas personas hacen en áreas como ciencias y tecnología. “Se habla que una economía con sobredotados el ingreso per cápita es 6% más alto.
Con datos de una investigación que presentó ante los medios de comunicación y cuyo marco fue la inauguración del nuevo Centro de Atención Talento (CEDAT) - Ciudad Satélite, la psicóloga más joven del mundo, Dafne Almazán Anaya, alertó que en el Estado de México hay 60 mil niñas sobredotadas y menos del 5% ha sido detectada.
En México, se estima que existen alrededor de un millón de niños y niñas sobredotados, es decir, que superan los 130 puntos en el Indice de Coeficiente Intelectual, de los cuales al menos 60 mil viven en el Estado de México y solo cinco por ciento de ellos, han sido detectados, lo que implica que se están desaprovechando sus capacidades y que, en la mayoría de los casos, sean víctimas de bullying por parte de sus compañeros.
– La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó un convenio con el Centro de Atención al Talento, el organismo más grande en América Latina en diagnóstico y seguimiento psicoeducativo de niños sobredotados, con el propósito de formar recursos humanos de alto nivel.
Se inauguró este miércoles el primer Centro de Atención al Talento (CEDAT), donde estudiarán al menos 200 niños y adolescentes de seis hasta 16 años considerados superdotados, con un coeficiente intelectual de 130 hacia arriba.